EVOLUCIÓN

EVIDENCIA BIOQUÍMICA
Estudio de la composición bioquímicas de los seres vivos y sus similitudes
se refiere:
- similitudes a nivel molecular entre proteínas y ADN en diferentes organizamos
establece que;
- a mayor parentesco evolutivo entre los organismos mas cercana es la similitud a nivel molecular
Resultado de imagen para que son evidencias bioquimicas

BIOLOGÍA MOLECULAR
 biología es la ciencia dedicada al estudio de la composición, el desarrollo, las relaciones y el funcionamiento de los organismos vivos. Molecular, por su parte, es aquello vinculado a las moléculas: las unidades mínimas de un elemento que mantienen sus propiedades químicas y que pueden estar compuestas por átomos diferentes o idénticos


Resultado de imagen para biologia molecular ejemplo
Los avances de la biología molecular han puesto de manifiesto las abundantes homologías que presentan seres vivos tan evolutivamente alejados entre sí como una bacteria y un mamífero.
  • Todos comparten los ácidos nucleicos y los procesos básicos de la expresión génica.
  • Los planes metabólicos generales de todos los seres vivos, es decir, las reacciones químicas básicas necesarias para la asimilación y aprovechamiento de los nutrientes son muy semejantes.


EVIDENCIAS PALEONTOLOGICAS 

La paleontología es la ciencia natural que estudia  el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Los estudios geológicos indican que la vida en la Tierra existe desde hace 3500 millones de años, la evidencia del cambio en la historia de la vida es evidente gracias a los vestigios que dejaron los sistemas vivos del pasado.

Los fósiles  en su conjunto conforman una representación gráfica de la evolución de un linaje. Un grupo de fósiles ayuda a construir el registro histórico de un período específico de la vida terrestre. Asimismo, los estratos rocosos donde yacen estos ítems arrojan información valiosa sobre su edad, complementando las posibles conclusiones.

  • Tipos de fósiles: petrificados, inclusión, molde y impresión.

Resultado de imagen para evidencias paleontológicas


Imagen relacionada




EVIDENCIAS ANATÓMICAS 

La anatomía comparada es la disciplina que estudia las semejanzas y diferencias entre organismos, esta disciplina permitió inferir el parentesco entre especies como también la relación entre ambiente y las adaptaciones de los organismos. Así, especies adaptadas a diferentes ambientes y en consecuencia, morfológicamente muy diferentes, muestran semejanzas que sugieren un ancestro común.
Por ejemplo, las extremidades superiores de anfibios, reptiles, aves y mamíferos presentan variaciones morfológicas que muestran sus distintos modos de vida. Sin embargo, sus estructuras internas revelan grandes semejanzas: los huesos húmero, radio y cubito. Esta evidencia sugiere un ancestro común para estos grupos de animales.

Resultado de imagen para evidencias anatomicas
Resultado de imagen para evidencias anatomicas



domingo, 25 de junio de 2017

EVIDENCIAS BIOQUIMICAS

Mediante el estudio de la bioquímica básica que comparten la mayoría de los organismos, podemos empezar a recomponer cómo fue la evolución de los sistemas bioquímicos cerca de la raíz del árbol de la vida. Son las pruebas más recientes y consiste en comparar ciertas moléculas que comparten todos los seres vivos. Las moléculas son más parecidas a menos diferencia evolutivas hay entre ellas. Así por ejemplo, el ADN del chimpancé difiere en sólo un 1,8 % del humano, indicando que es la especie más próxima a la nuestra.



BIOLOGÍA MOLECULAR 

Las pruebas bioquímicas, se han estudiado fundamentalmente con proteínas (de la sangre) y ácidos nucleicos como el ADN. Tanto el ADN como las proteínas determinadas por él, aportan información sobre la historia evolutiva de los organismos como la existencia de un antepasado común. Las características de un organismo son determinadas por las secuencias de nucleótidos del ADN. Se comparan ADN y proteína de distintos organismos se resaltan las diferencias o similitudes entre ellos.


Casos de estudio antepasado común:


  • La uniformidad en la composición química y en los procesos metabólicos revela la existencia de antepasados comunes.







Los avances de la biología molecular han puesto de manifiesto las abundantes homologías que presentan seres vivos tan evolutivamente alejados entre sí como una bacteria y un mamífero.

  • Todos comparten los ácidos nucleicos y los procesos básicos de la expresión génica.
  • Los planes metabólicos generales de todos los seres vivos, es decir, las reacciones químicas básicas necesarias para la asimilación y aprovechamiento de los nutrientes son muy semejantes.

Importante son también los trabajos sobre semejanzas entre secuencias de proteínas los que ayudan a la construcción deárboles filogenéticos.





Video Complementario








Comentarios

Entradas populares de este blog

VACACIONES BURGUESAS